La Achs entrega recomendaciones a la comunidad, Por el frente de mal tiempo
Recientemente se dio a conocer que varias regiones del país fueron decretadas estado de
catástrofe debido al intenso sistema frontal que la afecta. En este marco, desde la Achs
hacen un llamado preventivo para que las personas extremen el autocuidado.
Lilian Padilla, subgerente de prevención de la Achs, menciona que “Lo importante para
evitar exponernos a situaciones de riesgo es considerar salir de las viviendas sólo en
casos necesarios, respetar las indicaciones de la autoridad frente a situaciones de
anegamiento, evacuando hacia sitios seguros, además, dentro de lo posible, evitar los
cambios bruscos de temperatura”.
Recomendaciones para que la comunidad enfrente el sistema frontal
● Salga de su domicilio solo en casos necesarios y provisto de vestimenta adecuada
(traje impermeable, botas para agua, paraguas, etc.)
● Intente desplazarse por lugares más altos y con menor acumulación de agua, no
cruce por calles anegadas
● Infórmese sobre las vías de evacuación y zonas seguras (sitios elevados)
● Mantenga su vivienda con canaletas y desagües limpias, libres de hojas y residuos
● Las vías de desplazamiento al interior de vivienda, áreas comunes y patios deben
estar libres de obstáculos
● Si vive en un sector cercano a un río o quebrada, ante un eventual aumento del
caudal, aléjese de la zona de peligro
● Evite tocar o pisar cables eléctricos. Retírese de casas, árboles y postes en peligro
de caer
● Proteja a sus mascotas en un lugar seguro
● Si la vivienda se inunda desconecte el interruptor general del sistema eléctrico,
corte el gas y el agua.
● Retorne a la vivienda sólo cuando las autoridades así lo indiquen; verifique las
instalaciones eléctricas, de gas y agua, inicie la limpieza y desinfección
● No consumas agua hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo
● Elimina alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación.  
● Elimine alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación
● Es importante mantenerse informado sobre el estado del tiempo en su zona, a
través de los medios de comunicación
En su vivienda
● Cierre ventanas y puertas, si el viento aumenta su velocidad, manténgase alejado
de estos
● Tenga preparado su kit de emergencia (linterna, pilas o baterías cargadas,
alimentos no perecibles, medicamentos, elementos básicos de curación), reserva de agua
potable, ropa para abrigo
● Si se dispone de aparatos celulares, manténgalos cargados y evite su uso
innecesario
● En caso de que la vivienda presente filtraciones de agua por techo y/o paredes,
corte el suministro eléctrico general
Al conducir un vehículo
● Conduzca con precaución frente a la lluvia, la nieve, el viento, ya que disminuye la
visibilidad, respete las velocidades establecidas y las señales de tránsito
● No use equipos móviles al conducir, ya que lo distraen del entorno
● No utilice vías anegadas como pasos bajo nivel o calles inundadas
● Mantenga la atención y precaución al conducir, ya que las superficies de tránsito
están resbaladizas, con escombros, lodo, etc.
● No olvide mientras conduce, mantener una velocidad reducida, la distancia con el
vehículo que lo antecede y señalizar frente al realizar virajes